UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA
DE MEDICINA INTERNA
NOMBRE:
MERINO VILLEGAS MARGGIE YAHAIRA
PANCREAS
SEMIOLOGIA
PANCREAS
     EL PÁNCREAS ES UN ÓRGANO RETROPERITONEAL
MIXTO, EXOCRINO (SEGREGA ENZIMAS DIGESTIVAS QUE PASAN AL INTESTINO DELGADO) Y
ENDOCRINO (PRODUCE HORMONAS, COMO LA INSULINA, GLUCAGÓN, POLIPÉPTIDO
PANCREÁTICO Y SOMATOSTATINA, ENTRE OTROS, QUE PASAN A LA SANGRE).
TIENE FORMA CÓNICA CON UN PROCESO UNCIFORME MEDIAL
E INFERIOR, UNA CABEZA, UN CUELLO, UN CUERPO Y UNA COLA. EN LA ESPECIE HUMANA,
SU LONGITUD OSCILA ENTRE 15 A 23 CM, TIENE UN ANCHO DE UNOS 4 CM Y UN GROSOR DE
5 CENTÍMETROS; CON UN PESO QUE OSCILA ENTRE 70 A 150 G. LA CABEZA SE LOCALIZA
EN LA CONCAVIDAD DEL DUODENO O ASA DUODENAL FORMADA POR LAS TRES PRIMERAS
PORCIONES DEL DUODENO Y ASCIENDE OBLICUAMENTE HACIA LA IZQUIERDA.
FUNCIONES
 
- EXOCRINAS
 
JUGO PANCREATICO
ENZIMAS:
ü 
PROTEASAS 
ü 
ESTERASAS
ü 
GLUCOSIDASAS
- ENDOCRINAS
 
ISLOTES DE LANGHERGANS
ü 
ALFA – GLUCAGON
ü 
BETA – INSULINA
ü 
DELTA – SOMATOSTATINA
MOTIVO DE CONSULTA:
·  DOLOR
·  ICTERICIA
·  TRANSTORNOS DIGESTIVOS (NAUSEAS, VOMITO,
DIARREA, ANOREXIA)
·  PERDIDA DE PESO
·  EDEMA/DERRAME PLEURAL/ASCITIS
·  HEMORRAGIAS (HEMATEMESIS/MELENAS/HEMATOMAS/EQUIMOSIS)
· ALTERACIONES PSIQUICAS
(DESORIENTACION/AGITACION)
·  FENOMENOS TETANICOS (HIPOCALCEMIA)
1.
DOLOR
TIPOS
PANCREATITIS AGUDA
- COMIENZO SÚBITO.
 - CONTINUO, ATROZ Y A VECES COLAPSANTE.
 - EXPRESIÓN DE UN ÍLEO PARALITICO REFLEJO.
 - DRAMA
PANCREÁTICO (DIEULAFOY)
INSOPORTABLEDISNEACOLAPSO2. ICTERICIAFRECUENCIA26 % PANCREATITIS AGUDAS75 % CANCER PANCREATICOCAUSASCALCULOSCOMPRESIONOBSTRUCCION3. TRANSTORNOS DIGESTIVOS4. PERDIDA DE PESO· SE ACOMPAÑA DE ANEMIA Y ASTENIA· ES INTENSA5. MANIFESTACIONES HEMORRAGICAS
- HEMATEMESIS Y MELENAS
 - HEMATOMAS
 - EQUIMOSIS
 
6. ALTERACIONES PSÍQUICAS- ALTERACIÓN DE CONDUCTA
 - DESORIENTACIÓN
 - AGITACIÓN
 
7. FENÓMENOS TETÁNICOS- HIPOCALCEMIA (MENOS DE 7MG/A00ML
 - 
INSPECCION1. INSPECCIÓN GRAL.PANCREATITIS AGUDA:
- PACIENTE INMOVILIZADO EN LA CAMA
 - ASPECTO ALARMANTE.
 - SENSORIO LUCIDO
 - SIGNO DE GOBIET
 - RUBEFACCIÓN FACIAL
 - ICTERICIA EN UN 26%.
 - ESTEATONECROSIS DELA GRASA SUBCUTÁNEA DE PIERNAS, BRAZOS Y TRONCO (TAMBIÉN EN PANCREATITIS CRÓNICA RECIDIVANTE Y ADENOCARCINOMA )
 
PANCREATITIS CRÓNICA Y EN CÁNCER DE PÁNCREAS- ACTITUD EN GATILLO DE FUSIL, RECLINANDO EL CUERPO HACIA DELANTE O SENTÁNDOSE CON EL CUERPO SEMIFLEXIONADO.
 - ICTERICIA EN PANCREATITIS CRÓNICA 20%.
 - ICTERICIA NEGRA O MELÁNICA (CÁNCER CEFÁLICO)
 
2. INSPECCIÓN LOCAL DEL ABDOMENQUISTES Y SEUDOQUISTES- TUMEFACCIÓN CIRCUNSCRITA EN EL EPIGASTRIO EN LA LÍNEA MEDIA O ALA IZQUIERDA, DE MAYOR DIÁMETRO TRANSVERSAL
 - ENFLAQUECIMIENTO.
 
PANCREATITIS AGUDA- MANCHAS EQUIMOTICAS O AMARILLENTAS POR REGIÓN PERIUMBILICAL (SIGNO DE CULLEN);
 - LA EQUIMOSIS APARECE EN LOS FLANCOS Y EN LA ESPALDA (SIGNO DE GREY-TURNER O DE HALSTED), ES MUY RARO Y DE APARICIÓN TARDÍA.
 - EXTENSAS NECROSIS ALREDEDOR DE LAS FISTULAS PANCREÁTICAS POR EMANACIÓN DE LÍQUIDO INFLAMATORIO.
 
 
 - PALPACIÓNTONICIDAD· PANCREATITIS AGUDA: RESISTENCIA EPIGÁSTRICA POR SIGNO DE GOBIET· PANCREATITIS CRÓNICA: NO REVELA ANOMALÍAS· CARCINOMAZONAS HIPERALGESICAS Y PUNTOS DOLOROSOSHEMICINTURÓN HIPERALGÉSICO IZQUIERDO (KATSCH)EN LOS SEGMENTOS DORSALES T7 Y T8. SE EXTIENDE DESDE EL EPIGASTRIO POR LAS ULTIMAS COSTILLAS IZQUIERDAS, HASTA LA REGIÓN DE LA APÓFISIS ESPINOSA DE T10 A T12. LA ZONA HIPERALGESICA PUEDE MANIFESTARSE COMO HEMICINTURÓN IZQUIERDO.PUEDE EXTENDERSE HASTA EL HOMBRO Y LA NALGA HOMOLATERAL.A) CONSERVACIÓN DE MATIDEZ HEPÁTICAB) CIERTO TIMPANISMO DEL ABDOMEN CON SILENCIO AL AUSCULTARC)MATIDEZ EN BASE PULMONAR IZQ. COMO EXPRESIÓN DE UN FOCOATELECTASICO O DERRAME PLEURALEXAMENES
 - TOMOGRAFIA:
 - MRI:
 - 
7.HTTP://WWW.CANCER.GOV/ESPANOL/TIPOS/PANCREAS
 






 












